📦ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 25€ ✨

Los 3 signos más reveladores de nuestra edad

¿Signos reveladores de edad?Fíjate en esta historia. Seguro que alguna vez te ha pasado. Alguien a quien acabas de conocer o hace mucho que no ves y se produce la siguiente conversación:

– ¿Cuántos años tienes?
– ¿Cuántos crees que tengo?

La respuesta, a veces, sorprende, ¿verdad?

Algunos signos reveladores de nuestra edad son inevitables, pero hay otros que sí podemos controlar. A medida que envejecemos, nuestra piel se vuelve más fina y pierde elasticidad. También notamos una disminución en la producción de colágeno. Las arrugas y las líneas finas son un indicador de que estamos envejeciendo, pero también hay otros signos menos obvios.

Hoy te quiero contar cuales son los tres signos más reveladores de nuestra edad y cómo prevenir el envejecimiento prematuro.

Manchas en las manos

Decía mi abuela Carmen: «Fíjate en las manos. Las arrugas de la cara las disimula pero las manos la delata». Y no le faltaba razón. También leía no hace mucho lo siguiente:

Manos con manchas producidas por el sol
Manos con manchas producidas por el sol

Nuestras manos son como el guión de nuestra vida. Al igual que nuestro rostro, las manos reflejan los acontecimientos que vivimos desde la infancia hasta la edad adulta. 

Las manchas en las manos son un problema estético muy común.

Debemos de cuidarlas si no queremos que nos desvele nuestra edad. Ya que las manchas son el primer signo de que nuestras manos tienen igual o más años que nuestro carnet de identidad.

¿Cuándo empiezan a salir manchas en las manos?

Suelen aparecer a partir de los 50 años, aunque también pueden aparecen en personas más jóvenes sobre todo si han tenido exposición al sol sin protección. Primero son pequeñas pero con el tiempo pueden aumentar de tamaño si no protegemos la piel del sol. De hecho, las manchas en las manos son lentigos solares, de loq ue ya te hablaba en la entrada en la que hacía referencia a los diferentes tipos de manchas en la piel.

¿Por qué salen manchas marrones en las manos?

La exposición al sol es el factor principal que afecta a las manchas, ya que es la radiación solar la que activa la producción de melanina, principal pigmento responsable del color de la piel.

Al igual tenemos una rutina facial diaria así debería ser también para nuestras manos y para ello te doy una regla básica que no puedes olvidar.

Protección solar e hidratación en las manos

Hace unos meses durante una dermoconsulta, una paciente me presentaba el problema de las pequeñas manchas que le estaban saliendo en sus manos. Conociendo su perfil de una rutina súper minimalista en la que no consume ni muchos productos ni muchos pasos, le animé a que se aplicara su protector solar facial en las manos durante el verano. Pues la protección solar facial era un hábito que ya había adquirido.

Unas semanas más tardes, en la dermoconsulta de seguimiento de ésta misma paciente, ella misma aseguraba que no había notado más manchas en sus manos y además se aclararon las que ya tenía.

Mi recomendación para ti es que lleves siempre contigo tu protector solar facial. Reaplica la protección aunque estés maquillada y aprovecha para aplicarlo en el dorsal de la manos.

Recuerda que el cuidado de las manos es tan importante como el cuidado del cutis.

Arrugas en el escote

Seguro que este titular te trae a la mente alguna persona que se cuida mucho, sobre todo en verano. Sin embargo tiene un escote muy moreno con más arrugas de las que sería lo ideal para ir en consonancia con su cutis.

Arrugas en el escote
¿Por qué se arruga la piel del escote?

La piel del escote a medida que envejece va perdiendo tonicidad, hidratación y elasticidad.

A medida que la edad avanza, es normal que aparezcan algunas arrugas en el escote. Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar a reducir su apariencia. Algunos ejercicios de estiramiento y una buena hidratación pueden ayudar a aliviar la apariencia de las arrugas en el escote.

Al igual que en tu rutina facial, aplica también en cuello y escote. No olvides que el escote que lucimos en primavera y verano debemos cuidarlo todo el año. Al ser una zona tan castigada por el sol, también debemos usar la fotoprotección en el cuello y escote.

Actualmente en el mercado existen productos específicos para el cuidado del escote pero si no queremos ampliar el número de productos o pasos de nuestra rutina, existen otros que ya incluyen su tratamiento. Te dejo algunos de ellos dependiendo de tu tipo de piel, seca, mixta o grasa.

Contorno de ojos

La zona del contorno del ojo es una zona muy sensible y por lo tanto requiere de cuidados especiales. Esta zona está expuesta a las agresiones externas como el polvo, el viento o el sol, por lo que es importante protegerla adecuadamente. Los cosméticos especiales para el contorno de ojos ayudan a proteger esta zona y a mantenerla hidratada.

Sería un error pensar que solo deben usar contorno de ojos las pieles maduras. El contorno de ojos está indicado incluso para piles jóvenes con el fin de prevenir el envejecimiento prematuro de la zona.

¿Cuándo se debe aplicar el contorno de ojos?

Normalmente, se debe aplicar el contorno de ojos después de limpiarse la cara y aplicar un tónico. La piel debe de estar limpia y seca. Se puede aplicar tanto por la mañana como por la noche.

¿Cómo utilizar la crema contorno de ojos?

Se debe extender el producto encima del hueso de la órbita que rodea el ojo evitando que entre en contacto con la mucosa ocular.
Hay que extenderlo a pequeños toques desde el lacrimal a la sien, por arriba y por abajo, hasta su completa penetración y sin arrastrar el producto.
En las líneas de expresión , se puede aplicar el producto con movimientos circulares ascendentes en el interior de la arruga.

¿Qué cantidad debe usarse de contorno de ojos?

Una pequeña cantidad de contorno de ojos es suficiente. Aplica una cantidad del tamaño de un grano de arroz en cada ojo.

Conclusión

Aunque no podemos evitar envejecer, sí que podemos tomar medidas para retrasar los signos de la edad. Recuerda que los tres signos más reveladores de nuestra edad son manchas en las manos, arrugas en el escote y la zona del contorno de ojos. Para evitar que estos signos sean tan evidentes, debemos proteger nuestra piel del sol, usar productos anti-envejecimiento y hacer ejercicio para mantener la elasticidad de nuestra piel.

Pide cita conmigo, analizaremos tu piel y evitaremos que las arrugas sean signo visibles del paso del tiempo. Todos tenemos que envejecer pero te ayudo a que sea de la mejor manera y luzcas una piel sana y bonita.

En Farmacia López Benítez, tu farmacia de SEVILLA, Cuidamos tu piel y cuidamos de ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Farmacia López Benítez

Tus especialistas en Dermocosmética





[mailpoet_form id="1"]