📦ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 25€ ✨

Piel seca

¿Piel seca? ¿Nota tirantez en la piel después de la limpieza? En éste artículo te voy a hablar de éste tipo de piel y consejos para su cuidado. Me voy a centrar en el cutis aunque normalmente cuando tenemos la piel seca en la cara también la tenemos en el resto del cuerpo y en el cuero cabelludo.

La piel seca se caracteriza por presentar tirantez, descamación, falta de confort y aspereza, sobre todo después de la limpieza. En este tipo de pieles puede haber una alteración en la producción de sebo, por lo que está más desprotegida y pierde más agua, haciendo que se deshidrate con más facilidad.

Síntomas de la piel seca

  • Frecuente sensación de tirantez, irritación, rojeces y descamación.
  • Textura de la piel áspera, rugosa , con falta de luminosidad, aspecto mate empolvado y los poros se aprecian pequeños.
  • Las personas con éste tipo de piel son las primeras en mostrar arrugas por envejecimiento cutáneo prematuro.
  • Normalmente toleran mal los jabones . Estos le provocan tirantez , tanto para las personas con piel seca como deshidratada.

Factores que contribuyen en las necesidades de la piel

En mis consultas de Dermoasesoramiento para establecer la rutina de productos cosméticos en cada caso no sólo hay que tener en cuenta el tipo de piel determinado genéticamente sino que también se debe de identificar las necesidades de la piel en ese momento.

  • Factores intrínsecos: entre ellos el envejecimiento cronológico, los cambios hormonales o el estrés
  • Factores extrínsecos: el clima, la polución, la exposición solar, el tabaco o el tratamiento farmacológico.
  • Otros factores: la deshidratación ,la seborrea ,la sensibilidad o la falta de luminosidad debido a la disminución del riesgo sanguíneo.

Prevención de la piel seca

Hidratación facial: cómo tratar la piel seca

Una hidratación eficaz es la que además de aportar ingredientes humectantes consigue mejorar la cohesión de la función barrera, disminuir la pérdida de agua transepidérmica y aumentar la renovación celular.

Para lograrlo debemos aportar una serie de ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico, que retiene el agua, junto a otras sustancias emolientes como las ceramidas, los ácidos grasos y el colesterol. Estos lípidos son » el cemento» que mantiene unido los » ladrillos» dentro de » nuestra pared» que es el estrato córneo de la epidermis.

Esto que te acabo de contar que parece muy fácil , no lo es . Es el objetivo que pretendo cuando en mis consultas de Dermoasesoría me presentáis ésta necesidad en vuestra piel.

Uso de productos adecuados

Hay que usar productos adecuados para cada tipo de piel y en el momento que se encuentre esa piel.

Por ello, las rutinas deben de ser personalizadas y nunca nos podemos » dejar llevar» por el marketing/ publicidad de los productos . Puede que un producto top a nivel publicidad no sea el adecuado a mi tipo de piel pues siempre debe de aplicarse con consejo y asesoramiento de un profesional.

De forma generalizada para una piel seca se debe de evitar limpiadores astringentes y productos que la resequen.

Normalmente para pieles secas se aconseja productos con textura más untuosos.

Dieta equilibrada.

Una dieta equilibrada y saludable siempre nos aportará beneficios para todo tipo de piel y nuestra salud en general.

El estar bien hidratado sólo nos aportará beneficios. Para evitar y/o tratar la piel seca, es importantísimo mantenerla bien hidratada. Para ello, es necesario beber sobre 2 litros al día para conservar un nivel adecuado de humedad.

Quiere decir que ¿si bebo mucha agua dejaré de tener la piel seca ? No. Pero ayudarás a no tenerla siempre que la cuides tal y como te estoy contando en éste artículo.

Las frutas y verduras también te pueden ayudar, como uvas, melón, naranjas, tomates, pepinos, cebolla, pimientos verdes.

¿Por qué la piel se seca y qué hacer al respecto?

Contiene menos lípidos y menos agua en su superficie, pasando de contener entre el 15% y el 20% en estado normal a tener menos del 10%.

  • Limpieza adecuada con productos no secantes y exfoliar suavemente la piel.
  • Mantener la función barrera intacta y reponer los lípidos sobre todo las ceramidas.
  • Hidratar la piel con cosméticos indicados para la piel seca.
  • Extremar la precaución ante la exposición solar.

Conclusión

La piel seca tiene unas características muy determinadas como tirantez y descamación , que podemos minimizar con un correcto protocolo de productos cosméticos en tu rutina diaria.

No sólo la piel seca se deshidrata. Cualquier tipo de piel -seca o grasa-puede sufrir una pérdida temporal de agua debida a causas externas como la climatología o el uso de jabones de limpieza inadecuados. La mayoría de esas causas externas se corrigen con una buena rutina de hidratación.

Pide cita conmigo, analizaremos tu piel y te aconsejaré cómo cuidar tu piel para que luzcas sana e hidratada.

En Farmacia López Benítez, tu farmacia de SEVILLA, Cuidamos tu piel y cuidamos de ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Farmacia López Benítez

Tus especialistas en Dermocosmética





[mailpoet_form id="1"]