Los protectores solares orales son complementos alimenticios a base de nutrientes que contribuyen a la fotoprotección celular ,refuerzan la defensa natural de nuestra piel, empecemos a cuidarnos desde dentro. Pero es ¿una moda? la Fotoprotección oral .
Para garantizar una fotoprotección completa además de utilizar fotoprotector tópico es importante prevenir también desde dentro con una dieta adecuada y fotoprotección oral.
La fotoprotección oral NUNCA sustituye a los protectores solares tópicos sino que complementan alcanzándose así una protección solar más profunda e integral.
Ingredientes clave en la nutricosmética solar
Existen diferentes tipos de fotoprotectores solares orales en el mercado según las necesidades de la piel y los objetivos a conseguir. Principalmente están formulados a base de activos antioxidantes que protegen la piel del daño oxidativo y de la degradación de los lípidos.
Ingredientes mas importantes :
-Vitaminas C y E.
-Poliferoles: Resveratrol.
-Carotenoides :Betacarotenos .
-Polipodium Leucotomos, que reducen la producción de radicales libres causadas por la radiación solar.
¿Cómo elegir la mejor nutricosmética solar?
Existen diferentes tipos en función de :
- Tipo de piel
- Fototipo
- Objetivos a conseguir
La función de los fotoprotectores orales es doble:
-Ayuda a cubrir las deficiencias de la fotoprotección tópica. El uso correcto de los protectores solares tópicos no es tan fácil. A veces nos aplicamos una cantidad inferior a la necesaria o no llegamos a cubrir toda la superficie corporal e incluso se nos puede olvidar reaplicarnos el fotoprotector. Por ello la fotoprotección oral ayuda a reforzar la fotoprotección tópica para conseguir una protección integral; ya que la vía sistémica llega a toda la superficie expuesta incluyendo las mucosas.
-Nos ayuda a neutralizar y reparar el daño causado en la piel por las diferentes radiaciones solares al incorporar potentes antioxidantes específicos y reparadores del ADN celular. Empecemos a cuidarnos desde dentro.
Uso de la nutricosmética solar
Conviene destacar que éste tipo de fotoprotección oral puede ser de gran ayuda en grupos de población con especial riesgo como:
- Pieles sensibles al sol
- Personas propensas a manchas.
- Personas con rosáceas.
- Vitílico.
- Personas que están tomando algún tipo de medicación fotosensible.
Se aconseja tomar todos los meses del verano y empezar un mes antes de la exposición solar. Aunque los fotoprotectores solares más avanzados y actualizados son eficaces desde la primera toma, así empezaremos a cuidarnos desde dentro.
Ingredientes que no deben contener los protectores solares orales si tienes manchas
En caso de tener manchas o ser propensa a ellas nuestro fotoprotector solar oral no puede llevar en su composición:
Carotenoides
Los carotenoides son pigmentos amarillos, anaranjados, y rojos que se encuentran en las plantas y otorgan esos brillantes colores a las Frutas y hortalizas. Las hortalizas y frutas amarillas y anaranjadas como la zanahoria, mandarinas, naranja, mango, son ricas fuentes de alfa-y beta-caroteno
Los que normalmente se usan son los Betacarotenos ,no se deben de usar en pieles con melasma porque activan la melanina y se pueden oscurecer las manchas existentes.
Cobre
Está demostrado que el cobre permite que el organismo pueda utilizar la tirosina, un aminoácido que influye en la pigmentación de la piel . Con lo que si tenemos manchas o somos propensos a ello éstas se pueden oscurecer.
Conclusiones
En cuanto a la forma de utilizar los protectores solares orales y conseguir un mayor efecto debemos de seguir siempre las recomendaciones de nuestro farmacéutico de confianza ya que la ingesta de éstas cápsulas no sólo dependerá de la concentración de la fórmula que elijamos , sino también de las necesidades concretas de cada paciente.
La fotoprotección oral es un complemento ideal siempre que sigas consejo de un buen profesional así empezaremos a cuidarnos desde dentro.
En Farmacia López Benítez, tu farmacia de SEVILLA, Cuidamos tu piel y cuidamos de ti.