Cuidados de la piel en verano , hoy te lo cuento para que luzcas una piel bonita en verano.
Hoy voy a dedicar éste artículo a toda la piel corporal y no sólo la facial.La piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo y tiene múltiples funciones destacando, la función barrera, tanto mecánica, química, inmunológica, actínica o solar.
Te voy a dar las principales pautas para que consigas una piel bonita este verano ¡Aun estás a tiempo!
Contenidos de la página
Hidratación para la piel de tu cuerpo
La hidratación es fundamental para tener una piel sana y lucir una piel bonita éste verano.
Hidratación en la alimentación
¡Bebe agua! No esperes a tener sed, esto ya es una señal de deshidratación. Procura beber suficientes líquidos en varias tomas de pequeñas cantidades. Así conseguirás mantener un nivel adecuado de hidratación en la piel.
Tomar frutas y verduras es otra forma de hidratarse. ¡No lo dudes! Incluye en tu dieta estos alimentos ya que te aportarán agua y vitaminas antioxidantes para compensar el efecto dañino del sol.
Grasas, hidratos y proteínas. Es preferible reducir el consumo de hidratos de carbono, como pastas, bollería, pan y azúcares, y también de grasas, mientras que la ingesta media de proteínas debe mantenerse.
Hidratación con cosméticos
La piel no se hidrata con el agua de fuera de nuestro cuerpo, sino evitando que se pierda a través de la piel, lo que se consigue sólo aportando hidratación a través de la utilización de los cosméticos
Mantén la piel hidratada aplicando a diario, por la noche y por la mañana, una crema hidratante formulada con ácido hialurónico, ya que es el activo que mejor capta y mantiene el agua.
Los aceites secos también son una muy buena opción para tener la piel hidratada.
Siempre aconsejo a los pacientes que la hidratación es muy importante, los denominados AfterSun además de hidratarnos nos aportan unos efectos antiinflamatorios muy aconsejables para después de la exposición solar. Pero si no disponemos de ellos, no podemos dejar de hidratarnos, así que mejor una crema/loción hidratante corporal antes que nada.
Protección solar es primordial en nuestros Cuidados de la piel en verano
Te recomiendo mi artículo «Tipos de protectores solares según tu piel y cómo aplicarlos» es una auténtica guía de consejos y asesoramiento sobre dudas que me planteáis en el mundo de los protectores solares.
Te dejo algunos de mis consejos:
- Evita tomar el sol entre las 11:00h y las 17:00h, no es recomendable porque es el momento en el que es más perjudicial para nuestra piel.
- Utiliza sombrero, gafas y ropa para protegerte de las quemaduras solares.
- Usar siempre protector solar, independientemente de si el día este nublado o no.
- Aplícate protector solar mínimo 30 minutos antes de la exposición. E
- Aplicar la cantidad suficiente, recuerda la regla de los 2 dedos, y por supuesto, aplicar en todas las zonas del cuerpo, sin olvidar el cuello y los pies que son los grandes olvidados.
- Reaplicar cada 2 horas.
- Utiliza un protector solar que esté en óptimas condiciones.
En el cuidado de nuestra piel en verano no podemos olvidarnos de las picaduras
Estás pican, molestan y causan reacciones que, en ocasiones, dan la impresión de tratarse de alergias en la piel.
Para prevenir las picaduras de insectos, abejas y avispas incluidas, debemos echar mano de repelentes .
Insectos
Desde primavera, que es cuando eclosionan, hasta final del verano. Nos acompañan por la tarde y la noche, y es habitual encontrarse con ellos en zonas de humedad, ríos, playas, cañizos, etc. Contra los insectos, te recomendamos el uso de repelentes en el cuerpo y también en las habitaciones.
Avispas y abejas
Son diferentes, pero ambas pueden darnos un susto y, además del picor, dejarnos una marca muy poco atractiva. Para no llamar su atención, te aconsejamos evitar ropa de colores intensos y no ponerte ese perfume o colonia con un olor fuerte, porque estos dos factores suelen atraerlas.
Además, si estás de barbacoa o al aire libre, ten en cuenta que la carne y el pescado también harán que se acerquen. Por último, ten cuidado si intentas espantarlas con aspavientos porque puede ser arriesgado.
Te aconsejo que el repelente sea lo último en aplicarse , pues el olor es lo que repele a los insectos.
Desconectar para volver a conectar
Uno de los dichos populares que siempre he escuchado es «la cara es el espejo del alma». Quizás el que pronunció esas palabras por primera vez, lo hizo pensando en sentimientos y hasta en el carácter a través de los gestos, pero es muy posible que no imaginase que este reflejo ocurriría de forma tan literal y física que afectaría incluso al aspecto y salud de nuestra piel.
El estrés produce un envejecimiento prematuro en el rostro, cuyos principales signos visibles son sequedad en la piel, disminución de la luminosidad, enrojecimiento, flacidez, aumento del acné o bolsas en los ojos.
Si por algo se caracteriza al estrés es por afectar directamente al sueño, haciéndonos dormir poco y sin dejarnos descansar, lo que produce la aparición de bolsas y ojeras que sólo contribuyen a envejecer nuestro aspecto.
Eso sin contar que la falta de sueño también es otro de los factores que intervienen en la adecuada regeneración celular, lo que colabora en la aparición de arrugas y en la perdida de luminosidad.
El verano, las vacaciones deben de servir para desconectar, intentar mimarnos y cuidarnos. Esto repercutirá en nuestra piel. Los Cuidados de la piel en verano debería de ser prioritario cuando tenemos vacaciones.Dormir más horas, y dedicarnos unos “ratitos “para nosotros que en el día a día no podemos.
Conclusión sobre Cuidados de la piel en verano
Por lo general, nos cuidamos mucho más la piel facial que la del resto del cuerpo. Pero en verano » nos quitamos capas» y toca lucirla . Sigue todos mis consejos sobre cuidados de la piel en verano y lucirá mucho más bonita.
Pide cita conmigo, analizaremos tu piel .Te aconsejaré cómo adaptar tu rutina facial al verano y tus necesidades en ésta época del año.
En Farmacia López Benítez, tu farmacia de SEVILLA, Cuidamos tu piel y cuidamos de ti.