Para protegernos adecuadamente con protectores solares debemos descifrar y conocer cada uno de los símbolos que aparecen en los envases de los protectores solares. ¿Los conoces? ¿Sabes que significan?¿SPF, UVA?
Soy María José López Benítez, titular de Farmacia López Benítez situada en Avd Hytasa n 97 en Sevilla y hoy vengo a explicarte que significan los símbolos de los envases en los protectores solares para que no tengas ninguna duda a la hora de elegir el protector solar que mejor se adecúa a tu piel y tus necesidades.
Contenidos de la página
- 1 Protectores solares siempre deben de ser de amplio espectro
- 2 Qué significa SPF de las cremas solares
- 3 Busca el Símbolo UVA rodeado de un círculo
- 4 Símbolo IR es importante si queremos que sea antioxidante
- 5 Símbolo HEVL (luz visible) debe tenerlo para protección total del sol
- 6 Lambda crítica es la confirmación que nuestro protector solar es de amplio espectro
- 7 Cómo aplicar las cremas solares
- 8 Conclusiones
Protectores solares siempre deben de ser de amplio espectro
Un protector solar de amplio espectro significa que nos protege tanto de los rayos UVB y UVA además de la luz visible. Recuerda que la protección solar debemos de aplicar durante todo el año y no sólo en verano.
Qué significa SPF de las cremas solares
SPF indica el nivel de protección contra los rayos UVB. El SPF es el factor de protección solar (Sun Protection Factor en inglés) e indica el número de veces que el protector aumenta la resistencia natural de tu piel ante quemaduras solares. Pero la experiencia me indica que en la mayoría de las veces no nos aplicamos la cantidad correcta ni reaplicamos con la frecuencia adecuada por ello más vale prevenir que curar y mejor llevar factor alto que bajo para evitar las consecuencias negativas del sol en nuestra piel. Y sobre todo reaplicar para que la protección sea la que nos indica en el envase.
¿SPF 100 te protege el doble que un SPF50?
A partir del SPF 50 , no vamos a aumentar proporcionalmente la protección. Es decir un SPF100 no te va a proteger el doble . Por lo tanto soy de la opinión que para no confundir al paciente deberían de indicar SPF50+,así nos indica alta protección pero no nos lleva a equívocos.
Busca el Símbolo UVA rodeado de un círculo
Los rayos UVA penetran hasta la dermis, son los causantes del envejecimiento prematuro de la piel, y causante de las temidas manchas. En nuestro protector solar de amplio espectro debemos de fijarnos que el símbolo UVA esté rodeado de un círculo, esto significa que cumple la recomendación europea (debe ser mínimo un 1/3 del SPF)Es decir, que para un SPF de 50 para los UVB corresponde a 17 para UVA, por ello es tan importante aumentar la frecuencia de reposición de la protección solar.
PA: +(o++, o+++,o++++):Es otra forma de expresar el grado de protección UVA. A más signos «+», mayor protección.
Símbolo IR es importante si queremos que sea antioxidante
Estas siglas nos indican que el protector nos protege frente a la radiación infrarroja A. Degradan fibras de colágeno y elastina por lo que tiene un notable efecto a nivel de fotoenvejecimiento.
Aunque en el envase de nuestro protector solar nos indique que protege de la Radiación infrarroja debemos de aplicarnos un producto antioxidante por la mañana para aumentar la protección sobre ella.
Símbolo HEVL (luz visible) debe tenerlo para protección total del sol
En éste caso el protector solar también protege frente a la luz azul. Esta penetra a un nivel muy profundo y ocasiona envejecimiento de la piel, manchas, arrugas y pérdida de firmeza y elasticidad.
La luz visible no sólo proviene del sol porque también lo emiten bombillas y aparatos eléctricos , por ello es tan importante protegernos siempre con un protector de amplio espectro aunque vayamos a la oficina.
Poco solares nos protegen de luz visible, aunque se ha demostrado que fotoprotectores con color que contengan Óxido de hierro nos van a ayudar a ello.
Lambda crítica es la confirmación que nuestro protector solar es de amplio espectro
Este parámetro viene identificado de la siguiente manera; λc 370nm. Significa que ofrece una efectiva protección frente a los UVA y a los UVB, es decir, “Amplio Espectro”. Un valor de lambda crítica mayor o igual a 370 nm indica una protección de amplio espectro UVB-UVA
Cómo aplicar las cremas solares
Si nos compramos el mejor protector solar de amplio espectro, nos ponemos un poco por la mañana como nos ponemos un poco de perfume y nos olvidamos de él hasta el día siguiente …. pues no os va a proteger como debería y no vamos a minimizar el daño solar. ¡Recordar la regla de los dos dedos!
La cantidad ideal de protector solar es la cantidad que podemos poner sobre dos dedos de la mano (crema extendida desde la yema a la base del dedo) y usamos estas medidas: dos dedos para el rostro; dos dedos en cada brazo; y dos dedos en cada pierna.
Tan importante es aplicar como reaplicar el protector solar. Debemos de reaplicar como mínimo cada 2 horas salvo que, por baños, fricción con toalla y sobre todo a los más pequeños debemos de reaplicar cada menos tiempo.
Conclusiones
En la farmacia tenemos un surtido adecuado para poder dar respuesta a todas las necesidades de nuestros pacientes, pero nos podemos comprar el mejor protector solar del mercado, con SPF más alto, y comprarnos el kit completo: Facial, corporal, imperfecciones, crema aceleradora…Pero si nos lo compramos y no lo aplicamos…poco vamos a minimizar el daño solar.
Recuerda preguntar a un profesional,si no sabes descifrar los Símbolos envases de los protectores solares, tu farmacéutico estamos para ayudarte. En Farmacia López Benítez, tu farmacia de SEVILLA, Cuidamos tu piel y cuidamos de ti.