📦ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 25€ ✨

5 reglas para evitar el fotoenvejecimiento en la piel

¡Muy buenas familia!. Hoy vamos a hablar del fotoenvejecimiento. ¿Sabes qué es? Seguro que sí aunque puede que no lo conozcas por esta denominación, pero seguro que conoces y/o padeces los efectos del sol en la piel.

Porque si te pregunto :

¿Cuál es el mayor enemigo para tener una piel sin arrugas?

Pues la respuesta es el sol.

Entonces,

¿Qué es el fotoenvejecimiento?

Es el envejecimiento prematuro de la piel. Es una consecuencia de la exposición solar prolongada y constante sin precaución.

¿Son las manchas consecuencias de fotoenvejecimiento?

Te aconsejo que te pases por nuestra entrada del BLOG dedicada a manchas y si tienes alguna duda te pongas en contacto con nosotros.

Os comparto una consulta que me hizo en mostrador de la farmacia una paciente:

¿Cuál es la crema más efectiva para las arrugas? ¿Sérum o crema?

Mi respuesta fue: El producto cosmético más efectivo contra las arrugas es un fotoprotector.

Te doy 5 consejos para evitar el fotoenvejecimiento y lucir una piel sana y bonita:

Protección solar debe ser atemporal si no queremos padecer los efectos del sol en la piel



¿Cuándo debe aplicarse la protección solar?

La protección solar debe aplicarse diariamente todo el año. En invierno facial y zonas donde nos de el sol como manos, escote.
Y por supuesto en verano en todo nuestro cuerpo.

Reaplicar la protección solar para evitar el fotoenvejecimiento

¿Cuándo hay que reaplicar el protector solar?

Como regla general decirte que debe de reaplicarse cada 2 horas. La regla de oro es que debes reaplicar el protector solar cada 2 horas, aunque tienes que tener en cuenta si te bañas, sudas, etc, deberías reaplicar antes.

¿Y cuánto protector solar se debe usar?

Para la piel del rostro, la cantidad adecuada son dos líneas extendidas en dos dedos. En cuanto al cuerpo, un truco orientativo para saber cuánto producto echarse es usar el equivalente al contenido de un vaso de chupito o de dos cucharadas (unos 30 ml) para toda la piel que se vaya a exponer al sol.

Te recomiendo el Blog de ISDIN , una de nuestra marcas top de protectores solares de la farmacia donde te indican muchos consejos sobre protección solar .

Igualmente y para elevar a nivel top la protección de la piel ante el sol te recomiendo tomar nutricosméticos específicos para ello. Tenemos amplia gama en nuestra sección NUTRICOSMÉTICA Y SALUD. Pero recuerda que complementan a los protectores solares tópico y no sustituyen.

Cuidado con usar cremas solares de años anteriores

¿Se puede usar el protector solar del año pasado?

Lo fundamental es saber si está abierto o no. Si hemos aprovecha los descuentos de final de temporada que casi todas las farmacias hacemos , sin problema. Pero si has guardado el protector solar abierto tienes que mirar el signo PAO.

Efectos del sol en la piel
Símbolo PAO




¿Qué es el símbolo PAO y cuál es su símbolo?

La vida útil de un producto cosmético desde que abrimos el envase. Está representado con el dibujo de un tarro de cosméticos abierto y en él podemos encontrar un número de meses o años.

Escoger un SPF adecuado en tu protector de amplio espectro

¿Qué es el SPF de un protector solar?

El número que acompaña al Factor de Protección Solar (SPF) sirve para saber por cuánto se va a multiplicar el tiempo que cada persona puede estar expuesta al sol sin quemarse. Al decir ‘quemarse’ nos referimos ya a una respuesta visible de forma externa en la piel, en forma de enrojecimiento.

Siempre te recomiendo un SPF 50 para el protector solar facial . En el resto del cuerpo un SPF alto, más vale pecar de mucho que quedarse corto.

No olvidar ninguna zona del cuerpo en la protección solar

Normalmente cuando nos aplicamos el protector solar, ya sea crema solar, aceite , spray… hay zonas que se nos olvida. Te recuerdo no olvidar:

  • Cuero cabelludo. ¿Te has quedado alguna vez la raya del pelo? Seguro que sí, para ello te recomiendo siempre llevar sombrero o pañuelo sobre todo en las horas de más incidencia del sol.
  • Nuca y orejas. Son zonas que no se nos puede olvidar pues hay muchas quemaduras en éstas zonas.
  • Empeines de los pies. No nos damos cuenta pero cuando llevamos sandalias y pies al aire nos está dando el sol continuamente.
  • Labios. Te recomiendo siempre aplicar protector labial con protección. Los labios se quedan con el sol y se agrietan con el frío.

Consecuencias de los efectos del sol en la piel

¿Cuáles son los signos de fotoenvejecimiento?

Los efectos del sol en la piel son: arrugas, flacidez, sequedad y manchas son las principales y más evidentes consecuencias del fotoenvejecimiento. Además, la piel puede sufrir efectos más perjudiciales como quemaduras solares y cáncer de piel si no se llevan a cabo las medidas preventivas adecuadas.
Te aconsejo que sigas la regla del ABCDE para saber si la mancha que tengas tienes que preocupar o no.

Aunque como siempre os decimos cada piel es diferente y estamos aquí para aconsejarte de forma personalizada .

Te recomendamos pedir cita con nosotros en nuestra web de forma gratuita y te realizaremos un análisis de la piel personalizado y así podrás evitar los efectos del sol en la piel.

En nuestra farmacia en Sevilla, Farmacia López Benítez estamos para cuidarte y ayudarte. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Farmacia López Benítez

Tus especialistas en Dermocosmética





[mailpoet_form id="1"]