📦ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 25€ ✨

basicos-para-el-cuidado-de-piel-con-manchas-y-prevenir-su-aparicion-blog

Hoy quiero profundizar en el tema que más me preguntáis, sobre todo, en ésta época del año. ¡Empezamos!

Las manchas en la piel

Ya os hablé en el anterior artículo sobre los diferentes tipos de manchas en la piel que existen y los diferentes fototipos de la piel.

Origen de las manchas

Existen muchos medicamentos que tomamos por diferentes causas que pueden provocar fotosensibilidad (manchas en la piel).

Os adjunto un pequeño cuadro, que os puede servir de guía.

medicamentos-producen-manchas-en-la-piel-reacciones-blog-farmacia-lopez-benitez

Si tomas algún medicamento, es recomendable que consultes a un profesional si es fotosensibilizante. La lista es amplia y es importante que conozcas si el medicamento que estás tomando puede reaccionar en tu piel al estar expuesto al sol y provocar manchas.

Manchas hormonales

Las manchas hormonales en la cara son hiperpigmentaciones que aparecen más frecuentemente en el cutis de las mujeres ya que suelen relacionarse con hormonas femeninas como los estrógenos y la progesterona.

Es precisamente por este motivo por lo que las manchas hormonales suelen relacionarse con el momento del embarazo, terapias hormonales para la menopausia o periodos en los que se esté tomando anticonceptivos orales.

Si estás en este periodo de tu vida, es muy importante dejarte asesorar por un farmacéutico para evitar las temidas manchas.

Básicos para su protección

Limpiadores faciales

La limpieza de la cara es importante si queremos evitar las manchas y los signos de la edad. Es más, os diría que es el paso más importante de la rutina como ya te indicaba en estos pasos fundamentales para una buena rutina facial. si no tenemos una buena limpieza, los pasos siguientes disminuyen su efecto. Limpiar la piel cada día es el mejor secreto de belleza heredado de nuestras madres y abuelas.

Exfoliación

Es uno de los pasos más beneficiosos para la piel, ya que ayuda a retirar las células muertas, limpiar los poros, reducir las líneas de expresión y unificar el tono. ¿Es importante? Sí, porque la renovación celular se produce constantemente en nuestra piel y como en el punto anterior, la piel tiene que estar siempre limpia.

Dependiendo del tipo de piel que tengamos, dependerá la exfoliación. ¡Ojo! Si tenemos  una piel sensible o muy sensible, habrá que utilizar un exfoliante muy suave.

Protección al sol

Durante todo el año. Si eres propenso a la aparición de pequitas, o a enrojecerse fácilmente con el sol, no lo dudes, utiliza siempre tu protector solar a diario, y si no, también, porque es un plus.

Tenemos la suerte de contar con productos cosméticos con muchas propiedades hidratantes y antienvejecimiento con la protección incluida. ¡No tienes excusa!

El fotoprotector es el mejor antiedad que existe, porque la radiación ultravioleta es la causa más frecuente del daño cutáneo. Las manifestaciones clínicas del fotoenvejecimiento cutáneo que aparecen sobre la piel expuesta son múltiples. Entre ellas se encuentran:

  • Las arrugas: Se pueden observar muy finas y como surcos en ocasiones muy profundos.
  • La sequedad cutánea (xerosis): muy frecuente y suele advertirse en dorso de piernas y brazos. Es importante aplicar cremas hidratantes con frecuencia.
  • La atrofia de la piel (adelgazamiento): aparece en zonas muy dañadas por el sol.
  • Pequeñas arteriolas (telangiectasias): se observan por transparencia de la piel adelgazada y los capilares están también dilatados. Son muy frecuentes en cara, escote y caras laterales del cuello.
  • Lentigos solares (manchas o máculas hiperpigmentadas): únicos o múltiples de tacto suave y de contorno circular u oval.
  • Hiperpigmentación difusa irreversible: se puede llamar el “bronceado perpetuo”. Es muy frecuente y se observa en zonas descubiertas como escote, cara, brazos y piernas. Se reconoce porque ha habido un daño solar crónico.

Os vuelvo a recordar que la consecuencia maligna del sol es que puede llegar a provocar cáncer de piel, por eso es tan importante la protección.

Te remito a mi entrada del blog: MEJORES FOTOPROTECTORES DEL VERANO, y debes recordar que el mejor protector solar es el que se aplica en su correcta cantidad, se reaplica y esté en óptimas condiciones.

En este artículo te doy los tips más importante en la aplicación de este.

Utiliza cosméticos adecuados a la necesidad de tu piel, cada persona es diferente, así como su piel. Pide consejo a tu farmacéutico y no te compres el cosmético con mejor marketing del mercado o el que esté “de moda en Instagram”.

Existen cosméticos que se pueden adaptar a todas las economías y estoy segura de que si te dejas aconsejar por tu farmacéutico a medio plazo ahorrarás dinero. Con una buena rutina optimizas los pasos y los resultados van a ser los que están buscando.

Lo primero es analizar tu piel, ver que necesita y cómo podemos ayudarte con las MANCHAS o cualquier necesidad.

En FARMACIA LOPEZ BENITEZ, nuestra farmacia en Sevilla, analizamos tu piel con teleconsulta personalizada y de forma presencial, asesoramiento adaptado a ti y con una gran variedad de productos de calidad garantizada.

Estamos para ayudarte, cuidamos de ti, cuidamos de tu piel.

Equipo Farmacia López Benítez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Farmacia López Benítez

Tus especialistas en Dermocosmética





[mailpoet_form id="1"]