📦ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 25€ ✨
Caída del cabello: causas y tratamiento para frenarla
En esta época del año es una de las necesidades más demandada en la farmacia el tema de la caída del cabello.
Siempre recuerdo lo que me decía mi abuela: ‘en la época de la berenjena, la mujer pierde la melena‘.
Pero no hay que alarmarse pues se trata de un proceso transitorio que normalmente se debe a que durante esta estación hay más pelos que están en la última fase de crecimiento, la llamada fase telógena, y por tanto se caerán más.
Preocuparse por la caída del cabello es algo que la mayoría de las personas experimentan en algún momento de sus vidas. Si bien es normal perder alrededor de 80 -100 cabellos al día, puede haber un problema si se está perdiendo más de eso.
Contenidos de la página
Cuándo debes preocuparte por la caída del cabello
Otras señales de que debes preocuparte por la caída del cabello incluyen un cambio en el grosor o el color del cabello, una caspa excesiva, o un cuero cabelludo que pica o se siente apretado. Si experimentas cualquiera de estos síntomas, consulta a un dermatólogo o médico para obtener un diagnóstico y tratamiento. Otros motivos que deberían preocuparte son:
- Durante la caída estacional del cabello el aspecto del pelo no varía, al contrario de lo que ocurre ante un problema de pérdida de pelo causado por otros motivos. El cabello que no se cae no está debilitado, ni tiene menor densidad, ni volumen .
- Si la caída del cabello deja calvas circulares por distintas zonas del cuero cabelludo.
- Cuando existe picor en la zona donde se nota menos densidad.
- La zona de pelo afecta sobre todo a la línea de implantación frontal.
- Si en la zona donde se está perdiendo pelo existe rojez o inflamación alrededor de los folículos.
Causas comunes de la caída del cabello
El cabello es una parte esencial de la estética y la identidad de una persona. Es natural que una persona se preocupe por la caída del cabello. Aunque la caída del cabello es un proceso natural, puede ser un indicador de un problema de salud. En este blog, exploraremos algunas de las causas comunes de la caída del cabello.
No tener una buena alimentación
Comer es una necesidad y en ocasiones no le prestamos la atención que merece. Sin embargo, la calidad de tu alimentación tiene un impacto directo en tu salud y, por lo tanto, es importante tomar un poco de tiempo para pensar en lo que comes.
Algunas Vitaminas pueden mejorar el aspecto del pelo:
Alimentos con vitamina A para evitar la alopecia
Además de una gran fuente de antioxidantes, ayuda a que las glándulas de la piel creen el sebo, capaz de hidratar el cuero cabello y mantener sano el cabello. La encontramos sobre todo en verduras como las espinacas, brócoli, nabo, coles de bruselas y repollo, en los anacardos y frutos secos, en los lácteos y en los huevos.
Alimentos con vitamina B que ayudan a prevenir la caída del cabello
Ayudan a transportar oxígeno y nutrientes al cuero cabelludo, lo que favorece que el pelo crezca sano y fuerte. La B3 (presente en el trigo, el arroz, el atún, el pollo y los tomates secos) favorece el brillo, la vitamina B7 (en guisantes, lentejas, pescados y lácteos), repara la fragilidad del cabello y contribuye a un crecimiento más rápido y la biotina (también en las legumbres, los lácteos, la carne y el pescado) ayuda a regenerarlo.
Alimentos con vitamina C para prevenir la caída del pelo
Además de ayudar a nuestras defensas, aumenta la circulación de la sangre hacia los folículos pilosos, favoreciendo el flujo de nutrientes para un buen crecimiento del cabello. La encuentras en las fresas, la naranja, las mandarinas y los kiwis. También en verduras como el brócoli, la coliflor y los pimientos.
Alimentos con vitamina D para la pérdida de cabello
Ayuda a crear nuevos folículos, los poros diminutos en el cuero cabelludo en los que puede crecer un nuevo cabello. Conocida como la vitamina del sol, porque el cuerpo la produce gracias a él, también está presente en el queso, los vegetales de hoja verde, las semillas y en el pescado azul.
Alimentos con vitamina E
Es un poderoso antioxidante que estimula el crecimiento del cabello. La encuentras en las semillas de girasol, los aceites vegetales, frutos secos como las almendras, en las espinacas y los aguacates.
Cuando la dieta no es suficiente para frenar la caída del cabello
Los suplementos nutricionales para el pelo son una buena ayuda para incorporar todas estas vitaminas y nutrientes a nuestra dieta en forma de cápsula.
Estrés
Cuando sufrimos estrés durante un período continuado de tiempo, parte de los cabellos que se encontraban en fase anágena (de crecimiento) pasan de forma brusca a la fase telógena (o de caída), saltándose una fase y evitando que vuelva a crecer pelo nuevo en el folículo piloso mientras se mantiene la tensión en el mismo (tensión provocada por el estrés…).
Todo esto tiene que ver con el cortisol, una hormona/toxina que nuestro libera ante una situación de estrés. Una gran cantidad de cortisol en nuestro cuerpo puede conllevar un gran problema, provocando a que nuestro organismo empiece a no funcionar al cien por cien. En el caso concreto del cabello, el cortisol puede afectar a la circulación de la sangre (que se vuelve más lenta), también impide la correcta absorción del agua y algunos nutrientes por nuestro cuero cabelludo, lo que afecta directamente al proceso y crecimiento de nuestro cabello.
Está demostrado que el dormir poco o mal es causa de caída del pelo .
Cambios hormonales
Los cambios hormonales producidos por, por ejemplo, las pastillas anticonceptivas, un embarazo o la menopausia . También puede darse que en el post parto se caiga bastante, pero luego de unos meses se vuelve a recuperar. Cada cuerpo es distinto, por lo que el tiempo varía.
Enfermedades
Lejos de ser una problemática aislada, la caída del cabello también puede ser el resultado de otros trastornos de salud como la psoriasis, dermatitis seborreica, hipotiroidismo, diabetes, anemia, cáncer, entre otras.
Prácticas de estilizado agresivas
A este trastorno se le conoce como alopecia traumática y está asociada a las prácticas de peinado como tirones fuertes, exposición frecuente al calor o sustancias químicas empleadas para realizar decoloraciones, coloraciones y otros tratamientos que alteran la estructura capilar.
También hay otras causas como de origen genético.
Tratamientos para la caída del cabello
En nuestra farmacia realizamos análisis capilar para poder determinar si es una caída estacional o no , y por supuesto en caso grave siempre derivamos al dermatólogo.
¿Es suficiente con un champú anticaída?
Los champús por sí mismos no paran la caída del cabello pero su uso continuado ayudan a frenarla y a estimular el crecimiento capilar ¿Cómo?
- Gracias a su combinación de ingredientes activos, que estimulan el folículo piloso, normalizan la secreción sebácea y nutren y fortalecen el cabello.
- La combinación exclusiva de sus activos, el extracto de serenoa repens y el complejo multiactivo Trichogen, ayudarán a que la raíz se reactive y tu pelo se vuelva fuerte, sano y con volumen. Está recomendado para hombres y mujeres que presentan caída excesiva del cabello.
Te recomendamos de forma general éstos packs que hemos creado para esta necesidad que son:
Aunque como siempre os decimos cada cabello, persona es diferente y estamos aquí para aconsejarte de forma personalizada. Coge cita con nosotros en nuestra web de forma gratuita y te realizamos un análisis capilar personalizado.
Si quieres saber más sobre este contenido…¡DALE AL PLAY!
En farmacia López Benítez estamos para cuidarte y ayudarte.